El IAE Business School (escuela de negocios de la Universidad Austral) y la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) lanzan la 9° edición del Programa de Dirección para Empresas de la Construcción, orientado a dueños, directivos, socios y gerentes de empresas de la industria de la construcción.
El programa comenzará el viernes 19 de agosto, en la Universidad Austral con Sede Pilar (Bs As), y tiene una duración de 20 días divididos en 4 meses.
Sus objetivos son:
- Desarrollar en los participantes una visión integradora y global de la organización.
- Intensificar las habilidades para la toma de decisiones a través de la elaboración de diagnósticos correctos y de planes de acción eficaces.
- Actualizar a los participantes en el conocimiento y la aplicación de herramientas básicas, así como en los conceptos y las técnicas de gestión más recientes.
- Promover las capacidades necesarias para trabajar en equipo mediante metodologías interactivas que faciliten una comunicación clara y convincente con los demás.
Mayor información: informes@iae.edu.ar | www.iae.edu.ar/cac
Programa de Dirección para Empresas de la Construcción - 9º edición
Rosario: edificios públicos tendrán paneles solares
La ciudad de Rosario comenzará con la instalación de paneles solares en sus edificios públicos en busca de un significativo ahorro energético y la existencia de construcciones sustentables.
La propuesta del concejal de la Coalición Cívica, Oscar Greppi, se convirtió en Ordenanza Municipal en la última sesión del Concejo y permitirá que el calentamiento de agua en edificios públicos se logre por medio de paneles solares y no mediante la energía eléctrica.
“Dentro de seis meses, el sistema se deberá aplicar con carácter obligatorio. El mismo deberá estar presente en todos los edificios públicos y en los que se construyan en el futuro o sean reciclados”, afirmó Greppi.
Además, la Ordenanza Municipal marca que los paneles deberán estar presentes tanto en las dependencias públicas municipales como en las sedes provinciales y nacionales. “Esto también incluye los planes de vivienda y las nuevas escuelas que se construyan”, aportó el concejal.
Por su parte, cabe destacar que la iniciativa forma parte de la primera etapa de un plan integral de ahorro energético, dado que en el futuro, se pretende que los paneles solares estén en todas las nuevas construcciones de la ciudad. “Ya sea en nuevas dependencias públicas como en proyectos edilicios privados”, concluyó Greppi.
Fuente: Impulso Negocios
Barrio abierto Funes Town: Avance de obras y primer entrega de lotes
El barrio abierto ubicado en Funes y comercializado por Gilli Inmobiliaria avanza cada día más.
Desde su ingreso principal, donde se montó un pórtico de bienvenida con el nombre del loteo, se pueden visualizar las grandes palmeras que fueron colocadas en el ya hormigonado boulevard central.
Asimismo, en lo que respecta al área deportiva, el centro recreativo está casi terminado: se pueden observar las canchas de tenis y las de paddle, la piscina que está casi lista y los baños y vestuarios; al tiempo que las obras de la cancha del minigolf progresan rápidamente.
Funes Town, con la mayoría de sus avenidas pavimentadas y la contínua invasión de hormigoneras y maquinarias responsables de los avances del barrio, está de festejo: la semana pasada se entregaron las primeras 12 manzanas a sus respectivos propietarios!
De esta manera, cada vez falta menos para finalizar con las obras que darán lugar al barrio en el que siempre soñaste vivir. Apurate, sólo quedan algunos lotes disponibles!!!
Para más información: (0341) - 527 9930 / 31 / 32 | www.funestown.com